Plantando tomates

El primer paso es preparar el terreno donde serán plantados los tomates:

A continuación abonamos el terreno:




----------------
Now playing: Jimi Hendrix - Machine Gun
via FoxyTunes
10/31/2008 12:28:00 a. m. | Etiquetas: fotos, labores del campo, plantas, tomates | 0 Comments
Tiempo de vendimia. La prensa para el bagazo




----------------
Now playing: Danko Jones - My Love Is Bold
via FoxyTunes
10/27/2008 03:09:00 a. m. | Etiquetas: fotos, labores del campo, viña y vino | 3 Comments
Fotos de corderitos. Fotos de ovejitas
Fotos de corderitos. Fotos de ovejitas
Aquí están las fotos de una parejita de ovejas con apenas unos días de vida (fotos de agosto). En las fotos aún se les puede ver los restos del cordón umbilical. Pero a pesar de tener apenas unos días ya salen a pastar al campo, y ya empiezan a echar carreras y saltos.
----------------
Now playing: Alanis Morissette - Citizen Of The Planet
via FoxyTunes
10/24/2008 08:55:00 a. m. | Etiquetas: animales, fotos, ovejas | 0 Comments
Premios 20blogs. 20 minutos
Image via Wikipedia
Premios 20Blogs.
20 minutos
Yo participo con mis blogs en las categorías de mejor blog personal, blog de ciencias y medioambiente, y en la categoría de mejor diseño de blog (en esta categoría participan todos los blogs inscritos).
Para poder votar hay que participar también en el concurso, por lo tanto son unos premios que se conceden entre bloggers.
Realmente mi intención al participar en este concurso no es ganar, ni mucho menos, sino participar. Realmente lo importante es participar, pero también promocionar el blog. Aunque no obtenga votos, al menos espero conseguir algún lector, alguna visita etc.
Realmente para poder ganar un concurso como este, se necesita una gran cantidad de lectores. Además los lectores han de tener un blog, blog que debe estar inscrito en el concurso.
Por lo menos me gustaría terminar con al menos un voto :) y no quedarme con el marcador a cero (por ahora voy por ese camino, todo roscos, je je).
Podrás votar desde la página web oficial de los Premios.Recuerda que sólo podrás votar a un blog de cada categoría una única vez.

Para votar El Blog de Nico en el concurso, click aquí.
Para votar El Blog Labrego, click aquí.
Para votar Ingeniería Química, click aquí.
----------------
Now playing: Dire Straits - Walk of Life
via FoxyTunes
10/22/2008 09:00:00 a. m. | Etiquetas: otras, varios | 1 Comments
Recogiendo el maíz.
Recogemos las espigas directamente:

Después hay que retirar las hojas que cubren las espigas (aquí conocido como "follaco").

Y para conservar las espigas durante todo el año, que mejor que utilizar una de las construcciones típicas gallegas, el hórreo (o canastro).

----------------
Now playing: Ayreon - Day Eleven: Love
via FoxyTunes
10/20/2008 08:37:00 a. m. | Etiquetas: fotos, hórreo, labores del campo, maíz, plantas | 0 Comments
La semilla de Aguacate (X)
Después de la poda al tallo de la semilla de aguacate realizada hace unos días, parecía que la habíamos cag*#*o, ya que durante unos días no había crecimiento observable. Afortunadamente el aguacate volvió a desarrollar nueva ramas, ahora con más fuerza. Ya prácticamente tiene el tamaño adecuado para ser transplantado. Incluso la botella empieza a ser demasiado pequeña para el futuro árbol de aguacate.

----------------
Now playing: Luis Eduardo Aute - Iman De Mujer
via FoxyTunes
10/17/2008 02:22:00 a. m. | Etiquetas: aguacate, fotos, labores del campo, plantas | 0 Comments
Tiempo de vendimia. El vino blanco
Tiempo de vendimia. El vino blanco
Las uvas blancas ya están a punto para la vendimia. Este año la cosecha de blanco está mejor que la de tinto, y también hay más cantidad.
----------------
Now playing: Avalanch - Cien veces
via FoxyTunes
10/15/2008 01:20:00 a. m. | Etiquetas: fotos, labores del campo, plantas, viña y vino | 0 Comments
Transplantando las lechugas
Hace ya varias semanas, hablaba del semillero de lechugas (post1, post2). Un poco tarde actualizo esta historia de las lechugas.
Una vez que crecen los suficiente en el semillero, hay que transplantarlas. En este caso las vamos a plantar en el invernadero.

Lo primero será preparar un poco el terreno:

A continuación tomamos una a una las pequeñas lechugas del semillero, procurando separarlas con cuidado, para mantener las raíces intactas:

Finalmente, se plantan en un agujero en el terreno y se cubre el tallo con tierra:

Probablemente sea una buena idea terminar con un ligero riego del terreno. Este riego debe ser bastante frecuente, sobretodo los primeros días.
Ahora a esperar a que crezcan y a comer!!!
No lo comenté en la entrada anterior, pero el semillero puede ser perfectamente una bandeja de plástico, por ejemplo un envase de helado. Así también reutilizamos residuos. Dos pájaros de un tiro!
----------------
Now playing: Platero Y Tú - Rompe Los Cristales
via FoxyTunes
10/12/2008 08:48:00 a. m. | Etiquetas: fotos, lechugas, plantas | 0 Comments
Perro a la fuga. Prison Break Dog
Image by † Jimmy MacDonald † via FlickrThe Great Scape.
Perro a la fuga.
Prison Break Dog.
El Perro Houdini
La última parte se le resiste un poco, será para darle más tensión a los capítulos finales, cuando ya parece que lo tiene todo hecho casi tiene que retroceder y perderlo todo.
Que emocionante final. ¿Logrará salir o quedará atrapado? Descubrirlo en el vídeo.
Y después de lograr salir: ¿Volverá a rescatar a sus colegas? ¿Irá a por más ayuda? ¿volverá con la llave de la jaula? ¿Habrán aprendido los otros el truco?
Seguiré buscando, a ver si hay segunda temporada de Prison Break Dog.
(visto en Prosopopeya Divagante)
----------------
Now playing: Bob Dylan - Like a Rolling Stone
via FoxyTunes
10/10/2008 12:01:00 a. m. | | 0 Comments
Tiempo de vendimia. Fermentación del vino
Image via Wikipedia
Tiempo de vendimia. Fermentación del vino

Las uvas se machacan y se colocan en un bocoi, donde se producirá la fermentación alcohólica, los azucares de las uvas se transforman en alcohol, en vino.

Pasados unos días el vino se pasa a los barriles:

La fermentación alcohólica es el proceso por el que los azucares contenidos en el mosto se convierten en alcohol etílico. La fermentación del vino tinto dura de 8 a 12 días a una temperatura de 26ºC a 29 ºC.
Para llevar a cabo este proceso es necesaria la presencia de levaduras, hongos microspcopicos que se encuentran, de forma natural en los hollejos (en la capa de polvillo blanco que recubre las uvas y que se llama "pruina")
El oxígeno es el desencadenante inicial de la fermentación, ya que las levaduras lo van a necesitar en su fase de crecimiento. Sin embargo al final de la fermentación conviene que la presencia de oxígeno sea pequeña para evitar la perdida de etanol y la aparición en su lugar de acético o acetrilo.
El proceso, simplificado, de la fermentación es:
Azucares + levaduras ==> Acohol etílico + CO2 + Calor + Otras sustancias
La fermentación alcohólica es un proceso exotérmico, es decir, se desprende energía en forma de calor.
Otro producto resultante de la fermentación es el anhídrido carbónico (CO2) en estado gaseoso, lo que provoca el burbujeo, la ebullición y el aroma característico de una cuba de mosto en fermentación.
Esta ebullición hace que las partes sólidas (hollejos) suban a la superficie del mosto formándose una capa en la parte superior del depósito llamado "sombrero".
Este "sobrero" capa, que dará origen al orujo, protege al mosto de ataques bacterianos y de posibles oxidaciones y, fundamentalmente, cede al mosto gran cantidad de sustancias contenidas en los hollejos, sobre todo, taninos, sustancia colorante gracias a la cual el vino adquiere su color rojizo característico, y aromas y extractos que se encuentran en la piel de la uva. (fuente)
Más información sobre la fermentación del vino aquí:
----------------
Now playing: Rainbow - Long live Rock'n'Roll
via FoxyTunes
10/06/2008 07:15:00 p. m. | Etiquetas: fotos, labores del campo, viña y vino | 0 Comments
Tiempo de vendimia
Image by triart3d via FlickrTiempo de Vendimia
Los meses de septiembre y Octubre son los meses de la vendimia en Galicia. Las fechas concretas dependen de la clase de uvas y de la zona geográfica, y también varían año a año según haya sido el clima.
Este año el verano ha sido bastante lluvioso y de poco calor, con lo que la cosecha se ha estropeado un poco, y por lo menos la uva tinta no tiene gran calidad.
La uva blanca aún no ha terminado de madurar completamente, por lo que aún le quedan unos días en las parras antes de la vendimia.
En las fotos, la parra cargada de uvas antes de la vendimia:

Vendimiando:


Como este año los racimos no están del todo bien, hay que escoger a mano las uvas malas (podridas, secas, verdes...) y desecharlas, para evitar malos sabores en el vino. Esta es la fase más aburrida de la vendimia.

10/02/2008 12:01:00 a. m. | Etiquetas: labores del campo, plantas, viña y vino | 0 Comments